lunes, 30 de septiembre de 2013
Los Peces
Como a todos los niños, a McQueen le encantan los animales. En estos días hemos estudiado los peces, con la ayuda de un libro que se llama "Niños explorando el Mundo" de ed. García, una enciclopedia del mundo natural de National Geographic y haciendo algunas manualidades.
viernes, 27 de septiembre de 2013
El Sistema Solar
McQueen pasó una mañana muy divertida pintando y armando una representación del Sistema Solar, con materiales que le regaló su abuelita. Su curiosidad natural lo ha llevado a interesarse por este tema, a pesar de que sólo tiene 4 años.
Temario de inglés para 4 años, parte 1
Este año hemos visto casi los mismos temas que en la clase de inglés del año pasado, pero ampliando el vocabulario en cada uno de ellos. Como libro de texto llevamos Pebbles 3 de ed. Richmond, el hands-on activity pad y el resource booklet. Además, el paquete incluye un CD con canciones pegajosas que son de mucha utilidad, las uso para bailar con mis dos hijos (4 y 2 años).
McQueen tiene 4 años y medio, pero estamos en el nivel 3, que es para niños de 5 años en adelante (tercero de kinder). En esta entrada publiqué el vocabulario del nivel 1 de inglés, para niños de 3 años.
School
- classroom
- eraser
- hopscotch
- notebook
- pencil
- ruler
- sharpener
- slide
- swing
- this / these
![]() |
Completando patrones. |
Body
- eleven
- arm
- feet
- finger
- foot
- hair
- hand
- leg
Recortar, pegar y decir los nombres de las partes del cuerpo.
Emotions
Birthday
Hace muchos años hice un diplomado de enseñanza del inglés como segundo idioma, y aprendí la importancia de hablar únicamente inglés durante la clase. Así que hoy en día yo no le hablo sólo inglés a mis hijos en casa, pero determino una hora en la que nos "ponemos el chip" de inglés, y sólo hablo ese idioma, McQueen y Princesa Descalza tratan de hacerse entender, y hasta ahora estoy satisfecha con esta metodología.
Saludos :)
Saludos :)
Etiquetas:
3 años,
4 años,
Inglés,
Libros,
Vocabulary
jueves, 26 de septiembre de 2013
A mi familia, con amor.
¿Y tú, a que te dedicas?
¿Cuántas veces me habrán hecho esa pregunta?
No puedo responder "me dedico al hogar" porque sería incorrecto, tampoco "me dedico a educar en casa", porque no es lo único que hago.
Con gran alegría puedo decir "me dedico a mi familia", porque es la ocupación que he elegido: esposo, hijos, casa, educación; todo por mi familia.
No soy perfecta, pero estoy presente, y trabajo cada día para ser mejor, con la ayuda de Dios, pues sin Él nada tendría sentido.
Me dedico a mi familia porque esa es mi vocación, escuché el llamado y lo seguí. Con mis defectos, faltas e imperfecciones, pero dando el cien por ciento, dando hasta que duela, con la conciencia tranquila y el corazón lleno de amor.
No quiero decir que dedicarse a la familia sea tedioso, pero sería falso afirmar que no es desgastante estar trabajando, al límite de capacidades, siete días a la semana. Es un trabajo duro, pero la recompensa es grande, la satisfacción inmensa.
¿Cuántas veces me habrán hecho esa pregunta?
No puedo responder "me dedico al hogar" porque sería incorrecto, tampoco "me dedico a educar en casa", porque no es lo único que hago.
Con gran alegría puedo decir "me dedico a mi familia", porque es la ocupación que he elegido: esposo, hijos, casa, educación; todo por mi familia.
No soy perfecta, pero estoy presente, y trabajo cada día para ser mejor, con la ayuda de Dios, pues sin Él nada tendría sentido.
Me dedico a mi familia porque esa es mi vocación, escuché el llamado y lo seguí. Con mis defectos, faltas e imperfecciones, pero dando el cien por ciento, dando hasta que duela, con la conciencia tranquila y el corazón lleno de amor.
No quiero decir que dedicarse a la familia sea tedioso, pero sería falso afirmar que no es desgastante estar trabajando, al límite de capacidades, siete días a la semana. Es un trabajo duro, pero la recompensa es grande, la satisfacción inmensa.
Etiquetas:
Educar en Casa,
Familia,
Reflexiones
viernes, 20 de septiembre de 2013
App para contar
Para mi Princesa Descalza tengo una aplicación en el iPad que se llama Candy Count, en la que tiene que separar dulces por colores, contarlos, decir de cuál hay más y de cuál menos, y finalmente ordenarlos de menor a mayor. La recomiendo para niños de 2 y 3 años.
Etiquetas:
2 años,
3 años,
Apps,
Colores,
Matemáticas
jueves, 19 de septiembre de 2013
Emotions II
Continuamos con el tema de las emociones, con el libro "Pebbles 3" de ed. Richmond.
McQueen respondió algunas páginas y después recortó una rueda de las emociones, donde señaló que hoy se siente happy.
Después hizo nuevos títeres para nuestro teatro guiñol de Ricitos de Oro y los tres Osos.
Repasamos las emociones que ya había aprendido y añadimos hungry y thirsty.
Siempre he considerado importante que los niños sepan expresar lo que sienten, diferenciar frustración de enojo o miedo, y es indispensable trabajar este tema desde pequeñitos, incluso antes de que sepan hablar. Creo que voy a mantener esa rueda de las emociones a la mano.
Etiquetas:
Inglés,
Lenguaje y Comunicación,
Títeres,
Vocabulary
miércoles, 18 de septiembre de 2013
La Pesca Milagrosa
Hoy leímos la historia de la Pesca Milagrosa, en el que Jesús envía a Pedro y a Andrés a echar de nuevo las redes al agua, y después del maravilloso resultado, Pedro le dice que jamás debió dudar de lo que el Maestro le mandaba.
Una historia sencilla para explicarle a los pequeños por qué debemos confiar en Dios, quien sabe lo que nos conviene.
Después McQueen pegó unas calcomanías en su libro Caminito de Belén.
Palabras de S.S. Francisco
“Una madre sabe lo que es importante para que un hijo camine bien en la vida y no lo ha aprendido de los libros ¿eh?, lo ha aprendido de su propio corazón. La universidad de las mamás es el propio corazón: allí aprenden a llevar adelante a los hijos. ¡Esto es bello!”.
-Papa Francisco
Etiquetas:
Citas,
Papa,
Paternidad,
Reflexiones
martes, 17 de septiembre de 2013
Practicando la lectura
McQueen es un niño lleno de curiosidad, desde los 3 años preguntaba "Qué dice ahí? Qué dice allá?" *
Aprendió a leer a los 4 años, aunque obviamente aún no lo hace con fluidez, practicamos todos los días.
Tenemos dos libros basados en el método fonético-silábico: Arcoiris de Letras y Mis Primeras Letras. Otro libro que es más bien de apoyo, lo utilizamos de acuerdo a las sílabas que estemos estudiando: Cuenta Cuentos.
Etiquetas:
4 años,
Lectoescritura,
Libros
lunes, 16 de septiembre de 2013
16 de septiembre 2013
Estos días lluviosos invitan a quedarse en cama y olvidarse hasta de las fiestas patrias.
Venciedo la pereza, logramos hacer por lo menos un sencillo recuerdo del grito de Dolores, la famosa campana:
La Campana de Dolores, fue utilizada por el señor Miguel Hidalgo y Costilla para reunir a la población e iniciar el movimiento que más tarde resultó en la Independencia de México.
Etiquetas:
Boleado,
Celebraciones,
Manualidades,
Mexico,
Psicomotricidad fina
martes, 10 de septiembre de 2013
Algo de botánica
Siendo sincera, entre mis cualidades no se encuentra la jardinería: planta que toco, planta que muere. Ya sea que las ahogue o las mate de sed o un día decida que necesitan sol y terminen marchitas.
Gracias a Dios mi suegro tiene mano "mágica" para todo lo relacionado con las plantas e incluso tiene un pequeño huerto en su jardín, en el que mis hijos han aprendido sobre el tema. Han recolectado, entre otras cosas: elotes y sandías. Además, en el parque del coto, hay árboles de guayaba, limones y naranjos.
Mi hijo ya reconoce muchos tipos de árboles gracias a los paseos a los que acompaña a sus abuelitos, aquí los acompañaron a recoger guayabas:
lunes, 9 de septiembre de 2013
Visita al Museo Regional
El sábado pasado, papá llevó a los niños al museo Regional de Guadalajara, porque McQueen quería conocer el esqueleto de Mamut del que su tía le había platicado.
El resultado fue exitoso, McQueen regresó encantado, contándome del Mamut, de la tumba de tiro, y de las pinturas religiosas que hay en el museo. Mi esposo dice que no paraba de hacer preguntas, así es mi hijo, lleno de curiosidad y ganas de conocer el mundo.
El Museo Regional es un lugar muy recomendable, el edificio en sí, y su historia, son joyas de la ciudad.
Etiquetas:
Historia,
Lugares para Visitar,
Museos
viernes, 6 de septiembre de 2013
Nuestro primer Lapbook
Un lapbook es un recurso didáctico que consiste en hacer una especie de tríptico desplegable sobre un tema determinado. Generalmente se le agregar recortes, dibujos, esquemas, etc.
Hace tiempo que vi esta técnica de estudio, y me pareció entretenida y útil para utilizarse como material de referencia en un futuro. Es como cuando vuelves a leer tus apuntes, pero mucho más gráfico.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Visita a una obra en construcción
Una de las mayores bondades de educar sin escuela es la libertad que tienen los niños para seguir sus intereses y aprender de cosas que no estarían en un temario escolar.
Ante el interés de McQueen por la maquinaria de construcción, papá decidió llevarlo a conocer un verdadero sitio de obra, donde pudiera apreciar los vehículos, el proceso y el trabajo de las personas.
La visita fue todo un éxito: lo primero que vio al llegar fue un par de bulldozers, después visitaron casas en obra gris, vieron un edificio antiguo perteneciente a la hacienda que hace muchos años estaba ubicada en la ahora zona de construcción, observaron el trabajo de los obreros e incluso tuvo la oportunidad de subirse a un camión (trompo) de concreto para dar la vuelta y sonar el claxon.
Cuando regresó a casa estuvo jugando con plastilina y camiones de juguete, hacia bloques, ladrillos y jugaba a poner concreto. En su oración nocturna le pidió a Dios que la casa antigua se arreglara y fuera nueva otra vez, creo que le gustó mucho.
Etiquetas:
4 años,
Educar en Casa,
Lugares para Visitar
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Teatro Guiñol para la clase de Inglés
En la clase de inglés estamos estudiando las emociones: happy, sad, angry y surprised.
Ricitos de Oro y los Tres Osos es la historia perfecta para mostrar las emociones en un contexto apropiado para los niños más pequeños.
Primero escribí la historia en inglés, y en lugar de la palabra happy, dibujé una carita feliz 😀. Cada emoción fue sustituída por una carita representando dicha emoción.
Después dibujé dos escenarios:
1) El bosque con la casa de los tres osos 2) El interior de la casa.
También hicimos títeres de los tres osos y de Ricitos de Oro con palitos de madera.
Así mientras leía la historia con las caritas dibujadas, mi hijo participaba diciendo la emoción que había sentido el personaje.
Al final, jugamos con los títeres y McQueen estuvo feliz.
***Actualización:
Después hicimos estos títeres también.
Etiquetas:
Diversión,
Inglés,
Títeres,
Vocabulary
lunes, 2 de septiembre de 2013
Bienvenido Septiembre
En los últimos años he tenido la sensación de que septiembre, octubre y noviembre son casi lo mismo; antes de notarlo, ya voy a estar decorando nuestra casa para la Navidad.
Este mes hay muchas celebraciones, tanto religiosas como cívicas y familiares. El 8 de septiembre celebraremos la Natividad de la Virgen María, el 11 y 12 dos cumpleaños en la familia, el 16 conmemoraremos la independencia de México y del 21 al 24 tomaremos unas pequeñas vacaciones. Además creo relevante mencionar que septiembre es el mes que la Iglesia Católica dedica especialmente a la Biblia.
Agosto fue un buen mes, así lució nuestro corcho al finalizar:
Etiquetas:
Celebraciones,
Nuestro Corcho
Suscribirse a:
Entradas (Atom)